- Turismo
- (Del ingl. tourism.)► sustantivo masculino1 Afición a viajar por placer:■ suele hacer turismo en países europeos.2 Organización destinada a facilitar los viajes de placer o recreo:■ trabaja en una agencia de turismo.3 Automóvil pequeño de uso particular:■ tiene un turismo para los desplazamientos diarios y otro coche grande para viajar con la familia.SINÓNIMO utilitario
* * *
turismo (del ingl. «tourism»)1 m. Acción de viajar por placer. ⊚ Móvil del que viaja así: ‘Viajar por turismo’. ⊚ Actividad y organización relacionadas con los viajes de esa clase: ‘Agencia de turismo’. ⇒ Ecoturismo. ⊚ Conjunto de personas que realizan estos viajes.2 («de») Se aplica al *automóvil pequeño de uso particular. ⊚ Automóvil de turismo: ‘Un turismo’.* * *
turismo. (Del ingl. tourism). m. Actividad o hecho de viajar por placer. || 2. Conjunto de los medios conducentes a facilitar estos viajes. || 3. Conjunto de personas que realiza este tipo de viajes. || 4. automóvil de turismo. □ V. parador nacional de \turismo.* * *
Turismo es el movimiento migratorio temporal, por tierra, mar o aire, que desplaza a los turistas de un punto geográfico a otro. La corriente turística puede desarrollarse dentro o fuera de un mismo país, generando el concepto de turismo interior, turismo exterior y turismo receptivo. Turismo también es la actividad de viajar por placer. En un viaje turístico, lo importante es el desplazamiento mismo y el destino. Un turista puede estar interesado en la belleza natural de un lugar, en su gente, en su gastronomía, las actividades que ofrece el destino o en las obras culturales en el lugar.* * *
► masculino Afición a viajar por gusto de recorrer un país. El turismo es, en realidad, un movimiento moderno surgido del progreso de los medios de comunicación a partir del ferrocarril. Así como el viaje propiamente dicho tiene objetivos bien definidos (negocios, interés científico, etc.), al turista le interesa únicamente el viaje en sí, el viaje por el placer del viaje. En este sentido, puede situarse la generalización del turismo a fines del s. XIX, y fue Gran Bretaña el país que lo propulsó, siguiendo la evolución de sus aficiones viajeras que arranca del s. XVII. En la actualidad, todos los Estados dedican a esta faceta de los viajes una atención primordial, no solo por considerar que constituye un factor de acercamiento entre los pueblos, sino también por representar una importante fuente de divisas. Ello ha contribuido a que se preste mayor atención a la revalorización del patrimonio artístico, a la mejora de las redes de comunicaciones, hoteles y paradores y a la defensa del paisaje.► Organización de los medios conducentes a facilitar estos viajes.► Automóvil de uso privado.
Enciclopedia Universal. 2012.